/* Añade aquí tu código JavaScript.
8 / 100

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería tu vida si pudieras elegir conscientemente tus estados emocionales? La transformación emocional no es solo sobre cambiar lo que sentimos, sino sobre crear una nueva forma de habitar nuestra experiencia vital. En este proceso de transformación, te invito a explorar tres áreas fundamentales de tu vida:

El primer paso es identificar: ¿En cuál de estas áreas sientes un llamado más fuerte a la transformación? ¿Qué estado emocional deseas cultivar en ese espacio de tu vida?

Para ayudarte en esta exploración, considera estas preguntas reveladoras:

La clave está en elegir una emoción que resuene profundamente con tu ser, que te inspire y te impulse hacia adelante. No buscamos estados temporales, sino una transformación sostenible que nazca desde tu interior.

A continuación, comparto contigo una estrategia práctica y probada para manifestar este cambio emocional, basada en mi método ASP (Aceptación, Sanación y Presencia). Esta herramienta te guiará paso a paso en tu viaje de transformación.

[Aquí puedes encontrar el audio de la visualización guiada para conectar con tu emoción deseada]

Comencemos este viaje juntos…

Estrategia de Implementación «ASP para el Cambio Emocional»

Aceptación: Primera Semana

Sanación: Segunda Semana

Presencia: Tercera Semana en adelante

  1. Respiración consciente: 3 minutos enfocando en el flujo natural de la respiración
  2. Conexión emocional: Evoca la sensación de tu emoción deseada en el cuerpo
  3. Acción alineada: Realiza tu siguiente actividad desde ese estado emocional

Herramientas de Apoyo:

  1. Check-in Diario
  1. Anclas de Recordatorio
  1. Plan de Contingencia

Seguimiento:

Sistema de Apoyo:

Esta estrategia es un camino gradual. No busques la perfección, sino el progreso consistente. Cada día es una nueva oportunidad para acercarte a tu estado emocional deseado.

Con cariño y apoyo

Claudia Morassutti

Creadora del Metodo ASP

4 respuestas

  1. Hermosa terapia en la área conmigo misma y en lo laboral . Me encantó es como aprender a ocuparme más de mi . La nueva version que quiero lograr es soltar los apegos y creencias tener más confianza en mi misma . Gracias por hacerme ver lo importante que soy 😃♥️

    1. Querida Luz,
      Tu comentario refleja una profunda comprensión del trabajo que estamos realizando juntas. Me conmueve especialmente ver cómo has identificado la conexión vital entre el autocuidado y la transformación personal.
      Reconocer que deseas «ocuparte más de ti» es ya un acto poderoso de amor propio. Y la claridad con la que expresas tu intención de soltar apegos y fortalecer la autoconfianza muestra que estás conectando profundamente con tu sabiduría interior.
      Cuando dices «gracias por hacerme ver lo importante que soy», quiero reflejarte que esa importancia siempre ha estado ahí – mi papel es simplemente sostener el espejo para que puedas reconocer tu propia luz. Este reconocimiento de tu valor intrínseco es la base sobre la cual podrás construir esa nueva versión que anhelas.
      Recuerda que el proceso de soltar viejas creencias y cultivar la autoconfianza es un viaje, no un destino. Cada pequeño paso que das en esta dirección es una victoria que merece ser celebrada.
      Sigue honrando ese espacio sagrado que estás creando para ti misma. Estoy aquí para acompañarte en cada paso del camino.
      Con profundo aprecio,
      Claudia 🌸

  2. Me estoy dando la oportunidad a conocerme más y saber que todos vamos juntos por lo que queremos lograr cada uno . Es una bendición poder estar con usted claudia .

    1. Querida Luz,
      Tu mensaje me llena de gratitud y resonancia. Es hermoso ver cómo reconoces dos elementos fundamentales del trabajo grupal: el autoconocimiento y el poder del acompañamiento colectivo1.
      El camino de autodescubrimiento que has iniciado se enriquece especialmente cuando lo transitamos en comunidad, donde cada participante sirve de espejo y apoyo para los demás1. En este espacio seguro, podemos explorar nuevas conductas y ganar confianza juntos1.
      Como mencionas, es precisamente en este entorno grupal donde descubrimos características de nosotros mismos que quizás no conocíamos, gracias a la retroalimentación valiosa que recibimos del grupo1.
      Gracias por permitirme ser parte de tu proceso de transformación. Sigamos caminando juntos en este viaje de crecimiento y autodescubrimiento.
      Con cariño,
      Claudia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *